
Diseño en México
Diseño Mexicano 1900-1930
Los orígenes del diseño mexicano se remontan a la Nueva España, donde ya se realizaban tareas como redacción, edición e ilustración.
Luego en el Porfirismo aparecieron imprentas y editoriales. Nace una iconografía popular de gran valor visual. A esto le debemos la caricatura satírica, la crítica político-social, el folclore y los personajes que prevalecen en nuestro presente.
Antonio Vanegas Arroyo: célebre impresor y editor mexicano.
Manuel Manilla: ilustrador y grabador mexicano.
José Guadalupe Posada: pintor y caricaturista mexicano, famoso por sus litografías de la muerte.
El Buen Tono: fábrica de cigarros que hacía su propia publicidad e historietas.
Teatro Guillermo Prieto: hacia sus carteles implementando el scratchboard.
Revista de revistas (1910) de temas diversos se caracterizó por un formato con caracteres grandes.